google-site-verification: googledf153b2c1316ca1b.html

En Yoga, la palabra Namaste tiene un significado muy significativo para las personas que lo practican tanto dentro como fuera de clases, siendo una parte imprescindible desde decirla al acabar la actividad hasta el gesto que se realiza y que se repite en diferentes posiciones.

La palabra Namaste es fundamental en el Yoga, sobre todo en aquellas ocasiones en que todo gira alrededor de la meditación y la relajación.

Es una palabra que se relaciona con muchos aspectos. Se trata de una expresión similar al saludo de algunas zonas del sur de Asia, se usa de forma simbólica uniendo las palmas e inclinando un poco la cabeza. Se utiliza más en las culturas budistas, mostrando respeto a las personas superiores antes de referirse a ellos. Además, se relaciona con la práctica de Yoga con un significado parecido, pero con gran importancia para aquellas personas que realizan esta actividad.

 

Significado de Namaste

Proviene del sánscrito, uno de los idiomas que se hablan en la cultura hindú y que se considera sagrado.

Aquellas personas que conocen este idioma no se sorprenden, ya que es una lengua que se utiliza para referirse a los dioses. Los hindúes introducen el Namaste en sus oraciones y su gesto, además de inclinar la cabeza, incluye cerrar los párpados para crear una conexión y ver a su espíritu interno.

 

La palabra Namaste

Esta palabra viene de la unión de dos raíces: “namas” (saludo o reverencia) y “te” (a ti). Por tanto, puede traducirse como “me inclino ante ti” o “te saludo”.

Dentro de la religión, namaste significa que se acepta o se cree en la existencia de de una energía divina en el otro, esa parte que pide elevarse y crear una conexión con ese dios al que está rezando. En este caso, hacer el gesto del namaste manifiesta el saludo de un alma a otra.

En Yoga, realizar este saludo significa que también aceptamos a aquellas personas que se encuentran a nuestro alrededor, ya que nosotros mismos intentamos aceptarnos y agradecer por nuestro cuerpo, el ambiente que nos rodea y la vida que tenemos.

 

Significado de Namaste en Yoga

El significado espiritual que se le da a esta palabra dentro del Yoga, es una forma de afirmar que conocemos la fuerza de la vida, la prsencia divina que quiere crear una conexión, el “yo” y la unión de las energías que hay en el universo.

Asimismo, los maestros de Yoga utilizan la palabra Namaste para saludar y para despedir a los alumnos. Cada país o cada cultura tiene un saludo especial, algunos tienen dos palabras diferentes (“hola” y “adiós”) y otros tienen una sola palabra que puede significar las dos cosas (“aloha”).

En este caso puede interpretarse de muchas formas, dependiendo de las creencias, del tipo de aprendizaje como yogui, pudiendo referirse a lo mejor de cada uno saludando en las clases de yoga, y también a la energía divina de cada uno haciendo un slaudo a la energía divina de los demás.

Sin embargo, no solo es importante la palabra sino también la posición en la que se dice. Algunos yoguis consideran que es una actitud, solo el hecho de unir las manos e incliniar la cabeza ya tiene un fuerte significado.

La postura que se realiza también forma parte de otros tipos de mudras. “Mudra” (“sello”) también viene del sánscrito. Se puede interpretar como una posición que induce a un estado interior individual y verdadero, que además de utilizarse en Yoga se usa también en algunos bailes clásicos y rituales sin decir la palabra Namaste.

El significado de la palabra Yoga es “unión”, por tanto el gesto de Namaste también se representa como una unión. Esto es lo que se evoca al unir las manos en el pecho, la vuelta al corazón, la fusión de ambos hemisferios del cerebro, el vínculo entre lo femenino y lo masculino.

 

Cuándo se utiliza la palabra Namaste

Es posible que en otros tipos de Yoga, donde la práctica se centra en la meditación, se entienda la palabra Namaste de una forma más profunda. Dentro del Hatha Yoga, esta palabra se introduce al comenzar y acabar la clase, y también durante ésta, en aquellos momentos en los que somos agradecidos y relajamos el cuerpo para crear una conexión de la mente con nuestro centro y con la tierra.

Cuando se realiza la actividad de Yoga, se utilizan diversas posiciones para las manos entre las que se encuentra la unión de éstas, manteniendo una conexión y ayudando a que repitamos la palabra Namaste en nuestro interior.

Al ser una palabra relacionada con la meditación y con la práctica de Yoga en la que es muy importante la parte espiritual, es correcto usarla en este entorno. Si realizas Yoga en solitario, di la palabra en voz alta y siéntete agradecido con tu cuerpo.

El significado que se le puede dar a esta palabra depende de la persona que realice esta actividad, por lo que no hay que tener miedo de investigar cualquier posibilidad que exista cuando se realiza en solitario.

× What'sApp